Fondos Mutuos. ¿Qué son y por qué invertir en ellos?

Algo es seguro, guardar todo nuestro dinero en el colchón es una forma poco efectiva de ahorro; es por ello que las entidades financieras nos ofrecen gran variedad de cuentas de ahorro para que les confiemos nuestro dinero a cambio de un incremento de nuestro capital por las tasas de interés que nos dan estas entidades. También es bastante popular el conocimiento de que una de las mejores maneras de hacer crecer nuestro dinero con una de estas cuentas es a través de los depósitos de plazo fijo; sin embargo es importante saber que esta no es la única opción, sino que también existen alternativas como los Fondos mutuos, que son una gran forma de incrementar nuestro capital.
¿Qué es un fondo mutuo?
Los fondos mutuos son una forma de inversión en la que personas interesadas aportan una determinada suma de dinero a un fondo colectivo para que este sea administrado por especialistas que lo manejan e invierten de manera que genera una ganancia para los aportantes.
Para invertir en un fondo mutuo no hay necesidad de ser un gran conocedor, ya que los encargados de lograr el éxito de la inversión y el posterior retorno de beneficios son profesionales financieros de una entidad especializada, la Sociedad Administradora de Fondos Mutuos (SAF). Nosotros solo debemos decidir la cantidad a aportar, el plazo de retorno y el nivel de riesgo de nuestra inversión.
Este último punto es importante, decidir si lo que buscamos es una ganancia fija, una renta variable, o si deseamos arriesgarnos es una inversión de alto riesgo. De igual manera, es necesario tener en claro cuando necesitaremos usar esos ahorros, si será pronto, es mejor buscar un retorno a corto plazo, mientras que si no hay planes fijos para ese dinero, es mejor optar por una inversión a largo plazo de renta variable.
Todos estos aspectos, también determinaran el tipo de instrumento que usemos, como pueden ser bonos, acciones, certificados de depósitos, entre otros.
Fondos mutuos vs. Depósitos a plazo fijo
Los depósitos a plazo fijo son una de las formas más comunes de modalidad de ahorro que además ayudan a incrementar nuestro capital. Estos ofrecen una tasa de interés mayor que otras cuentas de ahorro y la posibilidad de un retorno periódico o un gran monto final, sin embargo, el retorno dependerá del capital inicial y este no estará disponible por el plazo de duración del depósito, que suele ser largo.
Por otro lado, con un fondo mutuo, las tasas de interés son aún mayores que las de un depósito a plazo fijo, que van entre el 6% y 12%; además los plazos de retorno son más cortos (entre 30 a 360 días), y la posibilidad de disponer del capital inicial es más flexible.
Beneficios de un fondo mutuo
Además de los puntos favorables que presentan los fondos mutuos ante un depósito a plazo fijo, Los primeros también presentan beneficios como los bajos riesgos, ya que, aun cuando los aportantes sean inversores agresivos, el tipo de inversión que realiza la SAF hace que el capital de los fondos esté seguro.
Otro gran beneficio es que el monto de inversión inicial es bajo, lo que facilita que los aportantes puedan ingresar a estos fondos y comenzar a obtener beneficios con buena rentabilidad por su capital invertido. Además, permite disponer de un plazo mínimo de permanencia bastante bajo (de entre 3 y 7 días), por lo que el aportante puede tener disponibilidad de su capital. En adición también podemos, aumentar sumas adicionales a nuestro aporte inicial si así lo queremos.
Ahora que sabes más sobre los fondos mutuos y sus beneficios, no dudes en considerar la posibilidad de invertir en uno para incrementar tu dinero.