Cinco consejos para evitar el robo de tu auto

Estas cifras son suficientes para despertar en cualquiera de nosotros sensaciones de intranquilidad y miedo de convertirse en parte de las estadísticas. Sabemos que velar por tu seguridad y la de tu auto es importante, por ello en esta post recopilamos algunos consejos para ayudarte a evitar el robo de tu auto.
No te vuelvas un blanco fácil
Para evitar convertirnos en objeto de interés de criminales debemos procurar no convertirnos en foco de su atención. Es importante tener presente los lugares en los que dejamos nuestros autos, de preferencia escojamos estacionamientos formales que garanticen el cuidado de nuestro carro, o lugares iluminados que cuenten con algún tipo de vigilancia privada o municipal. Otro truco útil es hacer un esfuerzo consiente por no volverse un objetivo predecible variando nuestras rutas y rutinas periódicamente.
Así mismo, no está de más recordarles que exhibir objetos de valor en nuestros autos es como gritar a los cuatro vientos que queremos ser robados, por ellos, evitar lucir nuestros aparatos electrónicos, maletas o dinero es la decisión más inteligente.
Apóyate en la tecnología
Incorporar un sistema de monitoreo GPS nos permitirá saber dónde se encuentra nuestro vehículo, por lo que podremos estar un paso delante de aquellos que quieran hurtar nuestro auto. En adición, es mejor conectado a un centro de monitoreo que brinde control total de la unidad, así, la central podrán detectar cualquier intento de robo y desplegar acciones para contrarestarlo.
Mantente atento a las irregularidades
No es necesario caer en la paranoia, pero nunca está de más tener un ojo crítico para las situaciones en las que nos encontramos. Incluso cuando estacionas tu vehículo en casa, procura hacerlo dentro de la cochera y no lo dejes mucho tiempo desatendido hasta que esté a buen recaudo, fíjate siempre si estas rodeado de personas con una actitud que ponga en duda sus intenciones.
Tampoco olvides que gran parte de los robos no ocurren cuando este estacionado, sino mientras estas conduciendo, por ello recuerda siempre viajar con los seguros puestos y los vidrios subidos. Ignora en la medida de lo posible cualquier tipo de coacción que requiera que bajes del auto, una modalidad muy popular de robo es chocar el auto de forma que salgas a revisar los daños y de esa forma se apoderan de tu vehículo. También es común que los delincuentes finjan accidentes o traten de obtener algún tipo de ayuda de tu parte, si te encuentras en este tipo de situación es mejor no detenerse y llamar a la policía a emergencias o a la policía.
Las precauciones extra nunca están de más
Poniendo atención a los detalles podemos evitar más peligros de los que imaginamos. Acciones como nunca dejar las llaves dentro del vehículo, o tomar un minuto extra para comprobar que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas, así como llevar la documentación del vehículo – como la tarjeta de propiedad y el SOAT– cuando uno deja aparcado el auto pueden hacer una gran diferencia
Otras precauciones en las que no debemos escatimar esfuerzos es en la inversión en alarmas, trabas de gas, bloqueadores de timón y otros elementos disuasivos que pueden salvar a nuestro auto de ser víctima de un robo.
Recuerda. Tienes aliados, no dudes en usarlos
Una de las mejores maneras de proteger tu vehículo es adquiriendo un seguro vehicular. Este tipo de seguro te permite estar protegido contra cualquier incidente, y no solo protege tu vehículo frente a robos, sino que un seguro de auto cubre aspectos como mantenimiento periódico y te protege de ocurrencias como choques y accidentes.
No olvides que un esfuerzo consiente puede ahorrarnos muchos problemas y complicaciones, por ello no dudes en usar todos los recursos a tu alcance para garantizar tu seguridad y la de tu auto.