3 factores que ayudan a determinar el precio de seguro domiciliario

Este gran desinterés se debe mayormente a la falsa percepción que tiene las personas de que desastres naturales, incendios, accidentes y robos, son eventualidades que jamás experimentarán, cuando la realidad es que estos acontecimientos son muy reales y nadie está exento de experimentarlas.
Si usted ha pensado en prevenir este tipo de eventualidades, entonces adquirir un seguro domiciliario es la mejor opción para proteger su hogar y empezar su año con tranquilidad. Para hacerlo, es necesario recordar que, como el los seguros vehiculares, el costo de las pólizas de un seguro domiciliario también dependerán del análisis de diversos factores como características del inmuebles y las preferencias del propietario, por ello en este post le contamos cuales son los principales factores que determinan el precio de un seguro domiciliario en Perú.
El valor de reconstrucción o el valor comercial.
Hay dos formas de asegurar una vivienda, determinar cuál será la modalidad que utilizaremos es uno de los principales puntos que nos ayudará a determinar el precio de nuestro seguro. La primera opción es, según el valor de reconstrucción, esta es una modalidad utilizada sobre todo por las casas o inmuebles con un solo propietario, ya que, como su nombre nos dice, es un tipo de seguro que determina cual sería el costo de reconstruir el inmueble afectado.
Por otro lado tenemos la opción de aplicar un seguro según el valor comercial de la vivienda, esta modalidad es mayormente empleada con departamentos dentro de un edificio, ya que al no ser dueños de la totalidad del terreno, el seguro solo cubre el valor de nuestro hogar. Un punto a tener a consideración con esta modalidad de seguro es que es más caro que el valor de reconstrucción, por lo que la póliza de pago también es más elevada. Sin embargo, esta modalidad permitirá acceder a un inmueble similar y de forma más rápida.
Los años de antigüedad que tiene el inmueble y el lugar donde está ubicado
Las aseguradoras que brindan los seguros domiciliarios toman en consideración el año de construcción de la vivienda, así como los materiales con los que ese hogar se ha construido, ya que estos son factores que aumentan o reducen las posibilidades de que la casa sufra algún tipo de siniestro o resista a cierto tipo de catástrofes.
De la misma forma, la localización del inmueble, influye bastante en la determinación del tipo de cobertura, y por lo tanto del precio, ya que con este factor se consideran aspectos como estadísticas de robo, peligrosidad, predisposición a algún tipo de desastre y otras características del lugar que pueden hacer variar las necesidades de cobertura.
Tipo de cobertura
Otro punto muy importante a toma en cuenta es determinar el tipo de cobertura del seguro. Es posible escoger entre asegurar la edificación, o asegurar el contenido de dicho inmueble, es decir los bienes que posees dentro de la edificación.
Este factor es uno de los que más diferencia hace en el valor de la póliza, puesto que los servicios prestados varían dependiendo de si se enfocan en proteger el inmueble o si se centrarán en los bienes del hogar. Además, siempre está la opción de contratar un seguro integral en el que se proteja tanto el inmueble como los bienes que hay en este, claro que esto también representa una diferencia en el costo de la póliza.
Teniendo en cuenta estos factores, podrá calcular el precio de la póliza de su seguro domiciliario. Recuerde que este tipo de seguros, dependiendo de la aseguradora, puede ser pagado hasta en 12 cuotas. Solo debe analizar sus opciones detenidamente para encontrar la mejor protección para su hogar.